miércoles, 29 de junio de 2011

Nanotecnología en Buenos Aires Futura


Entre el 24 al 26 de Junio se desarrolló Buenos Aires Futura, la primera feria de tecnología de la Ciudad de Buenos Aires, organizada por el Centro de Atención al Inversor, en el Planetario, el Instituto Bernasconi y el Centro Metropolitano de Diseño.

Nanotec Latina, a través de su CEO Ernesto Beibe, participó del foro “Fronteras de la Tecnología” en el Centro Metropolitano de Diseño, el 24 de Junio a las 15 hs.

Una de las ideas fuerza que Ernesto Beibe desarrolló es que usualmente se cree que los únicos compradores de las investigaciones científicas son las multinacionales y los gobiernos, sin embargo, dice Beibe, Nanotec Latina está en condiciones de afirmar que hay miles de potenciales usuarios, son las empresas pymes que pueden necesitar implementar estas nuevas tecnologías.

Para los científicos e investigadores, una solución para poder ser conocidos fuera del ámbito académico, en el circuito comercial de Latinoamérica, y así poder monetizar sus experiencias, es publicar sus abstracts SIN CARGO en nuestra página web: www.nanoteclatina.com/investigacion.asp.

Respecto de los emprendedores, Beibe comentó que en época de crisis, uno puede optar por seguir haciendo más de lo mismo y “enterrarse” cada vez más, u optar por buscar distintas soluciones.

Soluciones distintas a lo que uno viene haciendo y pensando hasta el momento que la crisis se hace sentir en el bolsillo y en el futuro personal y profesional.

A mayor desafío, mayores posibilidades de diferenciarse del resto de las personas que quedan paralizadas quejándose de su mala suerte o de las malas circunstancias para continuar sus negocios. Encontrar nichos, cada día es más difícil porque hoy en el mundo, inversores hay muchos pero ideas hay pocas.

Imperceptiblemente se está gestando una segunda Revolución Industrial que emergerá con todas sus fuerzas y es la nanotecnología. Quienes lleguen primero a situarse dentro de esta corriente tendrán mayores oportunidades de éxito y la posibilidad de dejar de quejarse de las “desgracias del mundo” y sentirse un “desgraciado personal”.

Por favor visite nuestro portal www.nanoteclatina.com en donde encontrara otros eventos e información sobre productos y servicios relacionados con la Nanotecnología, en idioma español.

viernes, 10 de junio de 2011

Óptica, Fotónica, Biofísica, y Nanociencia





Nanotec Latina participo en el Inter-Continental Advanced Materials for Photonics (I-CAMP) Summer School, el Jueves 9 de Junio del 2011 brindando una conferencia inserta en el foro: “de la investigación a la industria”, en el aula magna de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, en el pabellón 1 de la Ciudad Universitaria.

La Dra. Marianela Ruiz en su ponencia, manifestó a los asistentes, que existen varias soluciones para que los científicos puedan realizar la transferencia de nanotecnología a pequeñas y medianas empresas, una de ellas es como la que ha implementado Nanotec Latina al armar una página específicamente en idioma español para que los investigadores puedan exhibir y exponer sus descubrimientos a los empresarios hispanos parlantes que habitan Latinoamérica y se encuentren en este lugar con aquellos que ya comenzaron a buscar a la nanotecnología para valerse de ella.

La Escuela de I-CAMP ofrece cursos para jóvenes científicos que trabajan en ciencia de materiales, la óptica, la fotónica, la biofísica, y la nanociencia.
El objetivo es preparar a los participantes para la investigación en las fronteras de la ciencia y la tecnología, proporcionando una formación interdisciplinaria de expertos que generalmente no son fácilmente disponibles en el sistema tradicional de educación de posgrado y posdoctorado.

La Escuela de Verano de I-CAMP está dirigida principalmente a estudiantes universitarios avanzados, estudiantes de postgrado, y los becarios postdoctorales dentro de los primeros tres años después de la defensa de doctorado.

Este y otros artículos relacionados con la Nanotecnología los podrá encontrar en nuestra página web: http://www.nanoteclatina.com/
Ya hay en Argentina productos que comercializa Nanotec Latina a través de su portal www.nanoteclatina.com que gracias a la nanotecnología parecen mágicos, por ej.la esfera ecológica para lavar en lavarropas sin usar jabón en polvo, detergentes ni suavizantes, o el protector nanotecnológico para parabrisas de autos que lo hace mucho más fácil de limpiar y asegurando una visión perfecta aun bajo una fuerte lluvia.

martes, 10 de mayo de 2011

Encuentro de Nanotecnología para la Industria y la Sociedad


Nanotec Latina SA participó activamente del Encuentro de Nanotecnología para la Industria y la Sociedad, el 5 y 6 de Mayo de 2011, organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología junto a la Agencia de Desarrollo de Mar del Plata y la Municipalidad de General Pueyrredon donde los investigadores pudieron transmitir al sector industrial la gran cantidad de posibilidades que la Nanotecnología les puede brindar para mejorar sus productos, aumentar la competitividad de su empresa y ampliar su inserción en el mercado.

Fueron presentaciones de 45 a 60 minutos cada una, con un lenguaje adecuado al sector industrial involucrado y en reuniones de dos o tres investigadores de diversas Instituciones de nuestro País, frente a un público, que en general desconoce las potencialidades de la nanotecnología y de lo que el sistema científico tecnológico puede hacer por el sector.

El principal objetivo de este proyecto, es que los investigadores de las distintas instituciones de nuestro país, puedan vincularse de modo directo con los sectores industriales y sociales donde sus investigaciones se vean reflejadas en aplicaciones que lleguen al mercado y la sociedad en general.

A través de su pagina web www.nanoteclatina.com Nanotec Latina ofrece a los investigadores y científicos publicar un breve resumen de sus trabajos para que miles de pequeñas y medianas empresas puedan descubrir y solicitar transferencia de nanotecnología para optimizar sus productos y cadena de elaboración y de este modo diferenciarse, consiguiendo nuevos nichos de mercado.

lunes, 18 de abril de 2011

INSCRIPCIÓN ABIERTA A ESCUELAS DE NANOTECNOLOGÍA


Se encuentra abierta la convocatoria para graduados universitarios a las escuelas que prevé realizar el Centro Argentino Brasileño de Nanociencias y Nanotecnología (CABNN) durante 2011. Desde el día 14.04.2011 a las 00:00hs hasta el día 24.08.2011 a las 00:00hs

Los interesados deberán enviar CV y carta de presentación a: cabnn@mincyt.gov.ar indicando en el asunto del mail el nombre de la escuela para la que se postula. Para consultas sobre el programa de las escuelas dirigirse a los responsables a los mails que se indican.

El CABNN cubrirá pasajes y estadías de los alumnos que resulten seleccionados.
Las inscripciones cierran 60 días antes de la fecha de inicio de la escuela.

Argentina:

1. “Interacciones en Nanosistemas”
Como se revelan usando distintas técnicas experimentales las propiedades fundamentales de la materia condensada en escala nanométrica).
Responsables: Néstor E. Massa (LANAIS EFO – CEQUINOR, Universidad Nacional de La Plata) y Nora S. Pellegri / Ricardo L. Migoni (Instituto de Física Rosario, Universidad Nacional de Rosario)
Fecha: 24 de julio al 6 de agosto de 2011

2. 5ª Escuela de Síntesis de Materiales: Procesos Sol-Gel.
Responsables: Sara Aldabe Bilmes (DQIAQF-INQUIMAE, FCEN- UBA) y Galo Soler-Illia, (DQIAQF-FCEN- UBA, UNSAM y GQ-CNEA).
Fecha: 26 de septiembre al 7 de octubre 2011

Brasil:
1. “Nanoestrucuturas de carbono”
Responsable: Prof. Antonio Gomes Souza Filho (Departamento de Física, Universidade Federal do Ceará
Lugar: Fortaleza.
Fecha: 12 al 16 de septiembre de 2011

2. “Nanotecnologia na terapêutica” - Porto Alegre
Responsable: Silvia Gutterez - Faculdade de Farmácia, Universidades Federal do Rio Grande do Sul
Lugar: Porto Alegre, Río Grande do Sul
Fecha: 24 al 28 de octubre de 2011

Fuente: Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva http://www.mincyt.gov.ar/agenda/agenda_detalle.php?id_agenda=118

Este y otros artículos relacionados con la Nanotecnologia los podrá encontrar en nuestra página web: www.nanoteclatina.com
Ya hay en Argentina productos que comercializa Nanotec Latina a través de su portal www.nanoteclatina.com que gracias a la nanotecnología parecen mágicos, por ej.la esfera ecológica para lavar en lavarropas sin usar jabón en polvo, detergentes ni suavizantes, o el protector nanotecnológico para parabrisas de autos que lo hace mucho más fácil de limpiar y asegurando una visión perfecta aun bajo una fuerte lluvia.

martes, 12 de abril de 2011

NANOTECNOLOGIA: Latinoamérica esta representada en el stand 18 en Imaginenano 2011


Entre el 11 y 14 de Abril, Nanotec Latina esta participando activamente desde su stand en la expo ImagineNano 2011. En Bilbao, España.

Nuestro objetivo es difundir ante mas de 100 empresas del sector y mas 1500 asistentes a las conferencias, como la Nanotecnologia avanza rápidamente en Argentina y en toda Latinoamérica.

En sendas reuniones, nuestro CEO Ernesto Beibe acordó con varias empresas del sector la representación para Latinoamérica de compañías de todo el mundo que utilizaran a nuestra página web www.nanoteclatina.com como ventana para ingresar al enorme mercado Argentino y Latinoamericano, en idioma español.

lunes, 11 de abril de 2011

NANOTECNOLOGIA: Nanotec Latina ya esta presente desde su stand en Imaginenano 2011


Entre el 11 y 14 de Abril, Nanotec Latina esta participando activamente desde su stand en la expo ImagineNano 2011. En Bilbao, España.

Nuestro objetivo es difundir ante mas de 100 empresas del sector y mas 1500 asistentes a las conferencias, como la Nanotecnologia avanza rápidamente en Argentina y en toda Latinoamérica.

Nuestro objetivo también es el de incrementar la cantidad y calidad de compañías de todo el mundo que utilizan a nuestra página web www.nanoteclatina.com como ventana para ingresar al enorme mercado de Latinoamérica, en idioma español.

martes, 29 de marzo de 2011

IMAGINENANO 2011 Expo y conferencias 11 al 14 de Abril


Entre el 11 y 14 de Abril, Nanotec Latina participará activamente con un stand en la expo ImagineNano 2011. En Bilbao, España.

Nuestro objetivo es difundir ante mas de 100 empresas del sector, como la Nanotecnologia avanza rápidamente en Argentina y en toda Latinoamérica.

También el de incrementar la cantidad y calidad de compañías de todo el mundo que utilizan a nuestra página web www.nanoteclatina.com como ventana para ingresar al enorme mercado de Latinoamérica, en idioma español.